Analizamos los datos sobre la situación del mercado inmobiliario en Fuerteventura, con datos de fuentes como Registradores, Fomento, ISTAC, Idealista y datos propios de Destiny Home.
La información que contiene el Informe Inmobiliario de Fuerteventura, permite tomar decisiones correctas sobre el proceso de compraventa inmobiliaria en la isla. Las transacciones han modificado su tendencia desde la pandemia y los datos actuales nos permiten identificar oportunidades en el mercado residencial de Fuerteventura.
Precios de las propiedades residenciales en venta
En primer lugar, analizamos los datos de la oferta, es decir, los precios que los propietarios y las inmobiliarias, han establecido como precio para la venta. Estos precios sufren variaciones desde que se ponen en el mercado por primera vez, normalmente a la baja, si la propiedad no recibe ofertas de compradores interesados.
Por ese motivo, se considera que esos precios están por encima del precio final de venta, que es el que se registra en la escritura de compraventa inmobiliaria, como veremos más adelante, con los datos del Colegio de Registradores.
En todo caso, es una información que resulta interesante para estudiar la variación de precios de las propiedades.
En el caso de los municipios de Fuerteventura, destaca el precio medio de las viviendas anunciadas en Corralejo, cercana a los 3.000€/m2.
Por contra, el municipio con un precio medio más bajo, es Puerto del Rosario, que registra un precio de 1.381€/m2:
Precios de viviendas basados en la oferta (propiedades en venta). Fuente: Portal inmobiliario Idealista
En cuanto a la variación de los precios, con respecto al mismo periodo del año anterior, el mayor incremento se produce en el municipio de la Oliva, con un 30,8%. La evolución más pequeña, pero siempre en sentido positivo, se registra también en Puerto del Rosario, subiendo un 9,5%.
El detalle de cada municipio y su evolución interanual, está disponible en el Informe de mercado inmobiliario en Fuerteventura.
Transacciones inmobiliarias en Fuerteventura
Analizamos el volumen de operaciones de compraventa inmobiliaria en Fuerteventura, con datos oficiales aportados por Fomento.
Evolución de las transacciones inmobiliarias en Fuerteventura
Con los datos del periodo 2019-2022, podemos ver que ya en 2021, se recuperó el volumen de operaciones que se realizaban antes de la pandemia.
Tras el bajón de compraventas de 2020, los años siguientes están mostrando una evolución positiva en cuanto a volumen de transacciones, como muestra este gráfico por trimestres:

Evolución de las transacciones inmobiliarias en Fuerteventura. Datos de Fomento
Volumen de transacciones por municipios de Fuerteventura
Si observamos datos de operaciones inmobiliarias por municipios de Fuerteventura, vemos que La Oliva concentra el mayor número, con 2951 transacciones, seguida de La Antigua, con 2153:

Volumen de transacciones por municipio. Periodo 2019-2022. Datos de Fomento
Volumen de compraventas de viviendas en Fuerteventura
La evolución trimestral de las compraventas de viviendas, marca un descenso continuado, desde los valores del primer trimestre de 2022. El municipio de La Oliva, con Corralejo a la cabeza, lideran las compraventas en la isla:
Precio medio de las viviendas vendidas en Las Palmas
El Colegio de Registradores muestra datos anuales y trimestrales de los precios medios de las viviendas registradas.
Con los datos cerrados del primer trimestre de 2023, el precio medio de las viviendas vendidas en la provincia de Las Palmas, fue de 2.221€/m2.
En cuanto al número de compraventas de vivienda registradas anualmente, ascendió en Las Palmas a 14.529 viviendas, sobre un total de 29.468 viviendas vendidas en canarias en el periodo de un año.
Si necesitas datos de las operaciones inmobiliarias en Fuerteventura, puedes consultar a nuestros asesores inmobiliarios.
También puedes pedir una valoración inmobiliaria de tu propiedad en Fuerteventura y obtener el Informe del Mercado Inmobiliario en Fuerteventura, que recoge una muestra de las transacciones inmobiliarias gestionadas por la inmobiliaria Destiny Home, con 424 compraventas analizadas en los municipios de Fuerteventura.
Nacionalidad de los compradores de vivienda en España
En España, la compra de viviendas por parte de extranjeros, representó un 14,52 %, por un 85,48% compras nacionales, según datos de Registradores, actualizados al primer trimestre de 2023.
En Canarias, el porcentaje de inversión extranjera se elevó hasta el 28,30%, siendo más reducida en el caso de Las Palmas, con un 20,04 %.
Valor tasado de la vivienda libre en Las Palmas
El Instituto Canario de Estadística, arroja datos sobre el valor de las viviendas en la provincia de las Palmas, junto a la evolución, por trimestres, de los últimos años.
El Valor tasado del metro cuadrado de la Vivienda libre en el Primer trimestre de 2023 en Canarias, ascendió a 1.670,3€; en cuanto a la Vivienda protegida, el valor tasado del metro cuadrado fue de 1.098,2€.
Se observa una evolución positiva del valor, desde el primer trimestre de 2021:
Alojamientos disponibles en Fuerteventura
En una isla con tanto protagonismo del turismo, es importante tener en cuenta los datos de alojamientos disponibles.
En la tabla de alojamientos, por municipios y periodos anuales, vemos el número de habitaciones estimadas, obtenidos de una encuesta a los establecimientos abiertos:
.Puedes obtener todos los datos y gráficas de este artículo, junto con datos específicos de precios de viviendas vendidas en Fuerteventura, por municipios (encuesta propia):
Descarga el Informe de mercado inmobiliario en Fuerteventura