Si estás pensando en vender tu casa en Fuerteventura o valorar su precio actual, este puede ser el mejor momento para hacerlo. El valor del suelo urbano está creciendo de forma constante, la demanda de viviendas aumenta y la oferta disponible a corto plazo es muy limitada.
Este contexto convierte el mercado inmobiliario de la isla en una oportunidad clara para quienes buscan vender su casa o su terreno en Fuerteventura. Si tienes dudas sobre el interés que puede generar tu propiedad, quizás te interese leer este análisis sobre por qué algunas viviendas publicadas en Idealista no reciben visitas.
El norte de Fuerteventura encabeza la subida del precio del suelo
Municipios como La Oliva, Lajares, Villaverde o Corralejo se han consolidado como zonas clave. La combinación de entorno natural, turismo vacacional y escasa oferta de vivienda disponible ha provocado un incremento continuo en los precios del suelo.

Según datos del Colegio Oficial de Arquitectos de Fuerteventura, el precio del metro cuadrado de suelo urbano ha superado los 2.000 euros de media en 2025, y en el caso de La Oliva, ya se sitúa por encima de los 3.100 €/m². Este crecimiento refleja el dinamismo de un mercado en plena expansión, especialmente en el norte de la isla.
¿Tienes una propiedad? Es un momento favorable para vender en Fuerteventura
Si eres propietario de una vivienda, un terreno o una casa vacacional en Fuerteventura, estás en una posición ventajosa. La subida del valor del suelo ha elevado el precio de mercado de las propiedades ya construidas.
- Una vivienda de 80 metros cuadrados puede alcanzar fácilmente los 225.000 euros.
- En zonas como Antigua o Pájara, el precio por metro cuadrado supera los 2.500 euros.
- La demanda de vivienda para uso turístico o residencial sigue creciendo, tanto por parte de compradores nacionales como extranjeros.
A esto se suma la escasa oferta de obra nueva a corto plazo, lo que hace que las propiedades ya disponibles sean más valoradas por el comprador final.

¿Y si estás pensando en comprar vivienda en Fuerteventura?
No solo los vendedores están ante una oportunidad. También quienes buscan comprar una vivienda en Fuerteventura o invertir en suelo urbano pueden beneficiarse. Aunque los precios han subido, las previsiones apuntan a nuevas revalorizaciones. Comprar hoy puede significar ahorrar frente al coste futuro y acceder a una mayor rentabilidad por alquiler, especialmente en el mercado vacacional.
Municipios como Puerto del Rosario, donde el precio por metro cuadrado aún ronda los 1.680 euros, ofrecen una buena relación calidad-precio con margen de crecimiento.
Claves que explican la situación actual del mercado inmobiliario en Fuerteventura
- Fuerte crecimiento de la demanda turística en el norte de la isla.
- Escasez de mano de obra especializada, que ralentiza la ejecución de nuevas obras.
- Falta de planificación urbanística actualizada en varios municipios.
- Largos tiempos de espera (hasta un año) para iniciar nuevas construcciones.
Este desajuste entre oferta y demanda está generando una aceleración en los precios y mayor competencia por las propiedades existentes.
Vender vivienda en Fuerteventura en 2025 es una decisión estratégica
El mercado inmobiliario de Fuerteventura se encuentra en un momento de alta rentabilidad para la venta de propiedades.
La evolución del precio del suelo, el interés sostenido del turismo vacacional y la falta de obra nueva a corto plazo consolidan un entorno donde vender ahora puede ser una gran oportunidad.
En Destiny Home, te ofrecemos un servicio profesional de valoración, asesoramiento y comercialización para sacar el máximo partido a tu propiedad en Fuerteventura.
Si aún no has decidido con qué agencia trabajar, descubre por qué elegir a la inmobiliaria mejor valorada para gestionar tu casa en Fuerteventura.
Y si estás valorando opciones de inversión, aquí tienes una comparativa con la península, sobre comprar vivienda como segunda residencia.
