Informe de la vivienda en Fuerteventura 2025

Informe de la vivienda en Fuerteventura 2025

Actualizamos los datos de precios y tendencia de compraventas inmobiliarias en Fuerteventura, con los últimos registros del Colegio de Registradores, Fomento, ISTAC, portal inmobiliario Idealista y datos propios de transacciones en las que ha intervenido la inmobiliaria Destiny Home.

Las Palmas tuvo un precio medio de vivienda de 2.172 €/m² a finales de 2024, con una variación trimestral del -5,4% (descenso), mientras que la vivienda nueva en la provincia se situó en 2.043 €/m² (-0,9%) y la vivienda usada en 2.219 €/m² (-6,4%).

La demanda extranjera representó 19,71% del total de compraventas en Las Palmas, siendo una de las provincias con mayor peso de compra extranjera.

La cuota hipotecaria mensual en Canarias representó 36,5% del coste salarial, siendo una de las regiones con mayor esfuerzo de pago.

Precios de la vivienda en Fuerteventura

Analizando los precios de oferta, con datos de Idealista en los municipios de Fuerteventura, se observa un crecimiento de doble dígito en todos, salvo Corralejo, por ser una zona con unos precios más altos en las series anteriores.

precios fuerteventura vivienda

Pormenorizando por municipios de la isla, los precios han ido creciendo cada año

precios anuales vivienda fuerteventura

En cuanto al número de compraventas de vivienda registradas anualmente, cuya fuente es el Colegio de Registradores (con datos anuales y trimestrales de los precios medios de las viviendas registradas), en Canarias bajó un 1,2% anual. En la provincia de Las Palmas, la variación trimestral también fue negativa, del -0,6 %.

El precio medio de las viviendas vendidas en Canarias fue, a finales de 2024, de 2.327€. En el caso de la provincia de Las Palmas, fue de 2.172€/m2.

Si necesitas datos de las operaciones inmobiliarias en Fuerteventura, puedes consultar a nuestros asesores inmobiliarios.

También puedes pedir una valoración inmobiliaria de tu propiedad en Fuerteventura y obtener el Informe del Mercado Inmobiliario en Fuerteventura, que recoge una muestra de las transacciones inmobiliarias gestionadas por la inmobiliaria Destiny Home, con 500 compraventas analizadas en los municipios de Fuerteventura.

Volumen de compraventas de viviendas en Fuerteventura

 Evaluando el número de transacciones inmobiliarias en la provincia de Las Palmas,  se denota un ligero descenso, explicado por una menor oferta disponible de propiedades en venta en el mercado inmobiliario.

Los datos proceden de Fomento y los del primer trimestre de 2025 son proyecciones, sin datos oficiales.

transacciones las palmas

La evolución trimestral de las compraventas de viviendas, marca un descenso continuado, desde los valores anteriores a 2023 (primer trimestre de 2022). El municipio de La Oliva, con Corralejo como población principal, lidera las compraventas en la isla: 

transacciones fuerteventura

Nacionalidad de los compradores de vivienda en España

La demanda extranjera representó 19,71% del total de compraventas en Las Palmas, siendo una de las provincias con mayor peso de compra extranjera.

Las provincias con mayor peso de compra de vivienda por extranjeros durante el cuarto trimestre han sido Alicante (45,67%), Illes Balears (32,81%), Málaga (32,35%), Santa Cruz de Tenerife (30,66%), Girona (28,86%), Murcia (22,84%), Almería (20,06%) y Las Palmas (19,71%).”

Valor tasado de la vivienda libre en Las Palmas

El Instituto Canario de Estadística, ofrece datos sobre el valor de las viviendas en la provincia de Las Palmas, junto a la evolución, por trimestres, de los últimos años.

El Valor tasado medio del metro cuadrado de la Vivienda libre a finales de 2024 es de 1858 €, lo que supone un aumento del 7% con respecto a inicios de 2023.

Alojamientos disponibles en Fuerteventura

En Fuerteventura, se dispone de 60.000 plazas de alojamiento turístico; mostramos la evolución del último año:

Plazas ofertadas por municipios de alojamiento de Fuerteventura en 2024. Fuente: ISTAC

Perfil del comprador de vivienda en Fuerteventura

De las transacciones inmobiliarias gestionadas por la agencia Destiny Home, analizamos datos de los compradores:
La mayor parte de los compradores son españoles, alcanzando el 34,7%.
Muy de cerca se sitúan los compradores italianos, que suponen el 32,2%.
De resto de nacionalidades, destacan: 3,6% Alemanes, 3,3% franceses, 4,3% británicos.

El grupo principal de compradores se sitúa entre los 30 y 60 años, sumando el 82,9% del total de las compras.
Entre 40 y 50 años, el 33,2%
Entre 50 y 60 años, el 26,8%
Entre 30 y 40 años, el 22,9%

Destino de la compra; los motivos principales de compra son:
2ª Residencia: 21,9%
Inversión: 39,1%
Residencia Habitual: 38,2%

Necesidad de financiación
El 62,4% no han necesitado financiación para la compra;
solo el 37,6% restante si que ha tenido que pedir financiación.

Propotipo del comprador de vivienda en Fuerteventura

Se trata de una persona española o italiana, de entre 40 y 50 años, que busca una vivienda como primera residencia o inversión, sin necesidad de financiación.

destino compra vivienda

Puedes obtener todos los datos y gráficas de este artículo, junto con datos específicos de precios de viviendas vendidas en Fuerteventura, por municipios (encuesta propia):

Descarga el Informe de mercado inmobiliario en Fuerteventura

informe inmobiliario