Plusvalía Municipal y Plusvalía en el IRPF: ¿Cuánto pagarás al vender en Fuerteventura?

Plusvalía Municipal y Plusvalía en el IRPF: ¿Cuánto pagarás al vender en Fuerteventura?

Descubre las diferencias entre la Plusvalía Municipal y la Plusvalía en el IRPF y conoce cuánto deberás pagar por cada uno de estos impuesto al vender tu vivienda en Fuerteventura.

Cuando vendemos una vivienda en Fuerteventura, debemos tener en cuenta el pago de la Plusvalía, un impuesto que puede influir significativamente en el beneficio de tu operación. Pero, ¿sabes que existen dos tipos de Plusvalía y que si vas a vender tendrás que hacer frente a ambas?

¡No te preocupes! Diferenciarlas es mucho más sencillo de lo que parece a simple vista. Además, si no obtuviste una ganancia patrimonial con tu operación, no tendrás que pagar ninguna de las dos. Para que puedas entender lo que implica cada una de ellas y en qué casos sí y en qué casos no tendrás que afrontarlas, ¡sigue leyendo!

Plusvalía Municipal en Fuerteventura

La Plusvalía Municipal, oficialmente denominada Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU), es un impuesto que grava el aumento de valor que ha experimentado el terreno en el que se encuentra tu vivienda, durante el tiempo en el que ha estado en tu propiedad.

¿Cómo se calcula la Plusvalía Municipal?

Su cálculo se basa en el tiempo de posesión del inmueble y en el valor catastral del suelo. Tras las recientes modificaciones legales, existen varias formas de cálculo que permiten ajustar la tributación según el valor real de la transmisión. En nuestro artículo Cómo calcular la Plusvalía Municipal en Puerto del Rosario te explicamos cómo estimar lo que tendrás que pagar de Plusvalía Fiscal en función del método de cálculo elegido: Plusvalía Real o Método Objetivo.

Además, en Destiny Home también hemos creado una calculadora online con la que calcular lo que tendrás que pagar de Plusvalía Municipal si vas a vender una vivienda en Puerto del Rosario o La Oliva.

¿Quién tiene que pagar la Plusvalía Municipal?

Al vender una casa en Fuerteventura, la Plusvalía Municipal ha de abonarse por el vendedor. Para ello, tendrá 30 días hábiles desde la firma de las Escrituras de Compraventa.

¿Quién recauda la Plusvalía Municipal?

La Plusvalía Municipal es un impuesto municipal, por lo que será responsabilidad de cada Ayuntamiento la recaudación de esta tasa.

¿Cómo puedes librarte de pagar la Plusvalía Municipal?

Como te comentábamos al principio de este artículo, existen ciertas situaciones en las que no tendrás que pagar la Plusvalía Municipal al vender tu casa en Fuerteventura. Por ejemplo:

  • Si no has obtenido una ganancia patrimonial real. Es decir, si vendes por un precio inferior al que compraste en su día.
  • Si vendes un terreno rústico en vez de un terreno urbano, tampoco tendrás que pagar la Plusvalía Municipal.
  • Además, los Ayuntamientos también pueden incluir ciertas excenciones para el pago de este impuesto en su normativa municipal.

Plusvalía Fiscal en Fuerteventura

Por su parte, la Plusvalía en el IRPF en Fuerteventura hace referencia a la ganancia patrimonial obtenida por la venta de tu inmueble. Se trata de un impuesto de venta en Fuerteventura que hay que abonar a través de la declaración de la renta y su tributación depende de la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta de la vivienda.

En función de la ganancia patrimonial obtenida, tendrás que aplicar los siguientes tipos de gravamenes:

  • Beneficio de hasta 6.000 euros: 19%
  • De 6.000 a 50.000 euros: 21%
  • De 50.000 a 200.000 euros: 23%
  • De 200.000 a 300.000 euros: 27%
  • Beneficio de más de 300.000 euros: 28%

¿Quién tiene que pagar la Plusvalía en el IRPF?

A la hora de vender una casa en Fuerteventura, la Plusvalía en el IRPF tiene que ser abonada por el vendedor. Es decir, la persona que transmite la propiedad es quien debe incluir esta ganancia patrimonial en su Declaración de la Renta.

¿Quién recauda la Plusvalía en el IRPF?

La Plusvalía es recaudada por La Agencia Tributaria a través de la Declaración de la Renta.

¿Cómo puedes librarte de pagar la Plusvalía en el IRPF?

Al igual que ocurre con la Plusvalía Municipal, existen ciertas situaciones en las que no tendrás que pagar por la Plusvalía Fiscal de tu vivienda en Fuerteventura.

  • Si no has experimentado una ganancia patrimonial real, es decir, si vendes por un precio inferior al que compraste en su día.
  • Si inviertes la ganancia patrimonial obtenida por la venta de una vivienda habitual, en la compra de otra vivienda habitual.
  • Si eres mayor de 65 años y vendes tu vivienda habitual, independientemente de que hayas obtenido o no una ganancia patrimonial.

En nuestro artículo Exenciones en el IRPF al vender una casa en Canarias puedes encontrar todos los detalles sobre cada una de las exenciones existentes en Canarias en el pago de la Plusvalía Fiscal.

Diferencias entre Plusvalía Municipal y Plusvalía en el IRPF

Como principal diferencia entre la Plusvalía Municipal y la Plusvalía en el IRPF, podríamos concretar que:

Mientras que la Plusvalía Municipal grava el aumento de valor del suelo donde se encuentra tu vivienda durante el tiempo que ha sido de tu propiedad, la Plusvalía Fiscal se aplica a la revalorización del inmueble en ese mismo periodo.

A continuación te dejamos una tabla resumen donde puedes encontrar las principales diferencias entre estos dos impuestos:

CONCEPTO PLUSVALÍA MUNICIPAL PLUSVALÍA EN EL IRPF
Tipo de impuesto Local (ayuntamiento) Estatal (Hacienda)
¿Qué grava? Incremento del valor del terreno Incremento de valor de la vivienda
¿Quién lo grava? Los Ayuntamientos Hacienda
¿Quién lo paga? El vendedor El vendedor
Cómo se calcula Valor catastral + años + coeficientes Precio venta – compra ± gastos

¿Vas a vender una vivienda y no tienes claro cuánto tendrás que pagar por cada uno de estos impuestos? En Destiny Home nos encargamos de la venta de tu propiedad de principio a fin, algo que englova también asesoramiento en el cálculo y presentación de impuestos.

Si quieres saber cuánto puedes obtener por la venta de tu vivienda para saber si tendrás que hacer frente o no a alguna de estas tasas, puedes hacer uso del valorador online de viviendas de Fuerteventura, el primer valorador de la isla diseñado para estimar en tan solo un minuto el precio de venta de tu propiedad.

¿CUÁNTO VALE MI CASA?

Valoración ONLINE de tu vivienda en Fuerteventura. GRATIS y de manera instantánea

Preguntas Frecuentes sobre la Plusvalía Municipal

La Plusvalía Municipal es un impuesto local que grava el incremento de valor que experimentan los terrenos de naturaleza urbana durante el tiempo en que han sido poseídos por el propietario. Se liquida cuando una propiedad cambia de dueño, ya sea por compraventa, herencia o donación.

Existen dos métodos para calcular la Plusvalía Municipal en Puerto del Rosario:

  • Estimación de Plusvalía Real: Se calcula basándose en la ganancia patrimonial obtenida de la transacción. Primero, se determina la ganancia patrimonial (diferencia entre el valor de adquisición y el valor de venta). Luego, se multiplica por el porcentaje del valor catastral del terreno sobre el valor total del inmueble, y finalmente, se aplica el tipo impositivo correspondiente al periodo de posesión de la vivienda.
  • Estimación Objetiva: Se calcula aplicando un coeficiente de multiplicación al valor catastral del suelo según los años transcurridos entre la compra y la venta, y luego se aplica el tipo impositivo correspondiente.

Para calcular la Plusvalía Municipal, necesitas:

  • El valor de adquisición y el valor de venta de la vivienda.
  • El valor catastral del terreno, que puedes encontrar en el último recibo del IBI.
  • Los años transcurridos entre la compra y la venta del inmueble