Descubre las mejores zonas para vivir en Fuerteventura

Descubre las mejores zonas para vivir en Fuerteventura

Fuerteventura, también conocida como Erbania en tiempos aborígenes, se alza como una perla en el Atlántico, atrae con sus extensas playas de arena dorada y un paisaje volcánico que deja sin aliento. Algunas playas se convierten en el paraíso de los entusiastas del windsurf y el surf, mientras que las dunas se extienden hasta perderse en el horizonte. Pequeños pueblos con rica historia, como Betancuria, ofrecen un contraste encantador con la vibrante vida nocturna de los centros turísticos más grandes. Vivir en Fuerteventura es una experiencia única.

Ventajas de la vida en Fuerteventura

Tranquilidad y Naturaleza Pura

La elección de residir en Fuerteventura suele basarse en la búsqueda de la tranquilidad. La baja densidad de población, incluso en la capital, Puerto del Rosario, permite disfrutar de la naturaleza en su estado más puro. La ausencia de aglomeraciones contribuye a una calidad de vida elevada, mientras se gozan de todos los servicios necesarios para una vida cómoda.

Uno de los mejores climas del mundo

Fuerteventura se distingue por su clima agradable durante todo el año, con temperaturas medias que oscilan entre los 22 °C en invierno y los 26 °C en verano. Esta isla se presenta como un refugio para desconectar en cualquier estación, ofreciendo a sus visitantes la posibilidad de disfrutar de condiciones climáticas óptimas.

Un factor determinante en la configuración de este clima es la influencia del anticiclón de las Azores. Desde este punto, se originan los vientos alisios, cuya presencia es fundamental para mantener las condiciones meteorológicas óptimas que caracterizan a las Islas Canarias.

 Así, la combinación de temperaturas suaves y la constante brisa proporcionada por los vientos alisios contribuye a crear un entorno perfecto para aquellos que buscan una escapada tranquila y placentera en este rincón.

Oportunidades laborales

La isla ofrece una amplia oferta de trabajo, especialmente durante la temporada turística. Jóvenes y profesionales encuentran salidas laborales en la hostelería, la restauración, el turismo y el sector inmobiliario, contribuyendo al dinamismo económico de Fuerteventura.

Además, muchos nómadas digitales pasan largas temporadas en Fuerteventura, por su buen clima y su vida relajada.

Excelentes comunicaciones y accesibilidad

El enfoque turístico beneficia no solo en lo laboral sino también en las comunicaciones. Fuerteventura cuenta con conexiones aéreas excepcionales, facilitando los viajes desde y hacia la isla. La accesibilidad con el resto de las Islas Canarias, la Península y Europa es un atractivo adicional para aquellos que valoran la movilidad.

¿Dónde Vivir en Fuerteventura?

La elección de la ubicación adecuada es crucial al considerar mudarse a Fuerteventura. Cada área tiene sus particularidades y virtudes que las hacen únicas. A continuación, destacamos cuatro opciones:

Puerto del Rosario

Puerto del Rosario, la capital, ha experimentado una transformación notable, convirtiéndose en una ciudad moderna y cosmopolita. Es ideal para familias y aquellos que buscan vivir cerca de servicios y en el centro de la isla. Con colegios de alta calidad, una amplia oferta cultural y comunicaciones fluidas, tanto por mar como por aire, la capital ofrece una vida cómoda.

Dossier servicios inmobiliarios en Fuerteventura

Corralejo

Corralejo, zona turística e Ideal para quienes buscan vivir cerca del mar, con una amplia oferta turística, restaurantes, bares y viviendas con excelentes vistas al océano. Además, a tan solo 7 minutos en coche se encuentra el Parque Natural de las dunas de Corralejo, un lugar increíble para desconectar y disfrutar de la playa, ya que es conocido por sus playas de arena blanca y aguas cristalinas.

Caleta de Fuste

Con su campo de golf, Caleta de Fuste es ideal para quienes buscan exclusividad y tranquilidad. Ofrece una exclusiva oferta de ocio, elevados estándares de calidad de vida y viviendas de alto standing, siendo perfecta para familias y personas mayores.

Costa Calma

Costa Calma, alejada del turismo, ofrece playas de ensueño, gastronomía típica y es perfecta para practicar deportes acuáticos. Esta zona proporciona una experiencia relajada y cercana a la naturaleza.

La vida en Fuerteventura

La vida en Fuerteventura es una experiencia única que combina relajación, deportes al aire libre y diversión. La isla ofrece opciones para todos los gustos, desde playas de arena blanca y aguas cristalinas hasta deportes acuáticos emocionantes. La animada vida nocturna y la rica cultura local complementan la experiencia, brindando a los residentes una vida equilibrada y enriquecedora.

Comparación con otras Islas

Cada isla canaria tiene sus propias fortalezas y atractivos, pero Fuerteventura es única. Fuerteventura se erige como el destino ideal para aquellos que buscan la serenidad de extensas playas. Con sus 150 kilómetros de fina arena blanca y aguas turquesas, esta isla canaria se gana con justicia el título de “la playa de Canarias”.

Además de sus impresionantes costas, Fuerteventura ostenta el reconocimiento de Reserva de la Biosfera desde 2009, ofreciendo un refugio natural para los amantes de los deportes náuticos, especialmente el surf, windsurf y kitesurf. Las Dunas de Corralejo, un espectáculo visual frente a Lanzarote y el islote de Lobos, constituyen una atracción única que añade un toque especial a la experiencia isleña.

Más allá de sus hermosas playas, Fuerteventura tiene profundas raíces históricas. Como la primera isla canaria conquistada por los europeos, Betancuria, fundada en 1404, lleva consigo el encanto de un pasado colonial palpable en sus estrechas calles adornadas con flores. Las modernas instalaciones hoteleras, zonas de ocio y deportivas, y centros comerciales en Playas de Jandía, Morro Jable y Caleta de Fuste proporcionan comodidades a los visitantes que buscan una mezcla de historia y relajación.

Además, las experiencias únicas, como la suelta de tortugas marinas en las playas de Cofete, la observación astronómica en un cielo reconocido como “starlight”, y la degustación del renombrado queso majorero, primer queso de cabra en España con denominación de origen protegida, enriquecen la visita a esta isla canaria.