La vivienda de lujo no pierde el brillo para el comprador extranjero

La vivienda de lujo no pierde el brillo para el comprador extranjero

No hay rastros demasiado visibles de crisis provocada por la pandemia de Covid19. Las viviendas de lujo en España han seguido atrayendo a los compradores extranjeros. 

A pesar de las restricciones de movilidad por la pandemia e incluso del Brexit, este sector no se ha visto afectado e incluso se ha notado un ligero aumento de precios. El peso de compra por extranjeros de vivienda con un importe superior a los 500.000 euros fue del 6,96% el año pasado.Por ello, se trata del quinto aumento consecutivo que refleja « una clara tendencia ascendente que, aun siendo de escasa cuantía, define un claro comportamiento de la variable», apunta el informe.Las comunidades autónomas que han alcanzado mayor peso durante el último año han sido Baleares (24,83%), Comunidad de Madrid(12,24%), Andalucía (10,19%) y Cataluña (8,07%).

Precios estables

En cuanto a los precios, se esperaba que la pandemia provocar abajadas de precio pero ha ocurrido lo contrario. «La oferta de viviendas en venta no ha aumentado y se han incrementado las operaciones de compraventa. En Barcelona los precios se mantienen estables, con ligeros ascensos motivados en parte por los bajos tipos de interés y el aumento de la inflación», matiza. Se cree que a corto y medio plazo los precios seguirán subiendo levemente, ya que las rentas más altas han aumentado su nivel de ahorro.

Un destino ideal para teletrabajar

Con la apuesta por el teletrabajo a nivel mundial, España se convierte en un destino predilecto para muchos extranjeros que busquen un cambio. El clima y un nivel de vida accesible en comparación con otros países europeos puede ayudar a la venta de viviendas en zonas como «Tenerife, Lanzarote, Fuerteventura o Málaga, entre otras», apunta Fernández. Sea por motivo de inversión, como segunda vivienda o para residir, lo cierto es que se apuesta ahora por espacios amplios, zonas de terraza, exteriores y zonas verdes. «Las zonas comunes como jardín, gimnasio y piscina, si son privadas,mucho mejor», recuerda Eduardo Crisenti.

En Destiny Home, seguimos apostando por la inversión en este tipode inmuebles en los que nos consta que la rentabilidad va a estarasegurada en un corto y medio plazo ya que estudiamos la tendenciaal alza del mercado.Si quieres ser asesorado por uno de nuestros agentes especializadosen inversión puedes ponerte en contacto con nosotros a través decualquiera de nuestros canales.